jueves, 24 de julio de 2025

“DEJADLOS CRECER 

JUNTOS HASTA LA SIEGA”

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Éxodo 24, 3-8

Mateo 13,24-30

Parábola del trigo y la cizaña
24 Jesús les contó esta otra parábola: “El reino de los cielos puede compararse a un hombre que sembró buena semilla en su campo; 25 pero mientras todos estaban durmiendo, llegó un enemigo que sembró mala hierba entre el trigo, y se fue. 26 Cuando creció el trigo y se formó la espiga, apareció también la mala hierba. 27 Entonces los labradores fueron a decirle al dueño: ‘Señor, si la semilla que sembraste en el campo era buena, ¿Cómo es que ha salido mala hierba?’ 28 El dueño les dijo: ‘Un enemigo ha hecho esto.’ Los labradores le preguntaron: ‘¿Quieres que vayamos a arrancar la mala hierba?’ 29 Pero él les dijo: ‘No, porque al arrancar la mala hierba podéis arrancar también el trigo. 30 Es mejor dejarlos crecer juntos, hasta la siega; entonces mandaré a los segadores a recoger primero la mala hierba y atarla en manojos, para quemarla, y que luego guarden el trigo en mi granero.’ ”

DÍA 26 JULIO  CICLO  -C

Hoy celebramos a los abuelos de Jesús, por parte de madre, Joaquín y Ana.

¡Hasta qué punto nuestro Dios se ha hecho verdadero hombre que podemos hablar de su familia!; también esto es de fe e importante; es por la Humanidad de Jesús por la que hemos conocido a Dios, Uno y Trino.

¡No digamos que no es actual la parábola de hoy!; como lo es todo el Evangelio porque, la Vida de Cristo Vivo es de siempre y para siempre.

“Un enemigo sembró cizaña

 en medio del trigo”

Es curiosa la contradicción actual; mientras “se niega al enemigo de Dios”, por creerlo inexistente, la vida real, desde siempre, no sólo afirma que hay enemigos, sino que, la forma habitual del mundo es vivir la enemistad y la lucha del hombre contra el hombre.

Hay que decir que, no existen “dos poderes” que luchan por hacerse con el ser humano.

Sólo Dios es el Señor, que nos ha creado a su imagen y semejanza, pero el enemigo es real, existe y es más inteligente que nosotros.

“Mientras dormían el enemigo 

sembró la cizaña”

Pienso que es acertada la afirmación. Parecemos que estemos dormidos “sin querer ver” lo que realmente está destruyendo el mundo en su progreso; no sólo consintiendo las guerras de los poderosos, perseverando en dejar morir de hambre, de sed y de paz a la mayor parte de la humanidad, sino que cada vez es mayor la enemistad; la falta de paz llega hasta los hogares.

¡Si esto no es estar dormidos, dejando que el enemigo avance!

“¿Quieres que vayamos a arrancarla?

Dios nos dice que no; su “no” es por Amor, no por falta de poder.

Su Amor no destruye ni al enemigo del ser humano; pero no nos deja desprotegidos; nos plantea su verdadero Amor enviándonos a su Hijo, tanto para establecer la paz como para que,  veamos, en quienes han optado por Él, que han vencido al mundo siendo instrumentos de paz, de perdón y de reconciliación; ningún enemigo ha podido vencerles.

Con Dios el ser humano puede lo imposible. “Sin Mí nada podéis”

¡También ante la fe “estamos dormidos” en razonamientos y religiosidades!

Mientras Dios tiene la omnipotencia de esperar nuestra conversión, nosotros toleramos que, los “poderosos” crean que pueden arrancar al enemigo; y crecen las guerras, la destrucción, no de los enemigos, sino de los inocentes y, mientras tanto, los “poderosos son los enemigos resguardados.

Ante los inocentes veamos el Amor divino; nosotros “estamos dormidos” viendo enemigos, o negando al enemigo, mientras políticamente los sostenemos.  

“Dejadlos crecer juntos hasta la siega”

Seguimos dejando morir a la humanidad inocente, escandalizándonos de muertes de mujeres y niños; “mientras dormimos” no vemos que, esto es lo habitual desde siglos y siglos; estamos consintiendo que, los sembradores de cizaña “duerman tranquilos” viendo nuestras absurdas enemistades por defenderlos.

¡Negamos o dudamos de Dios, creando ídolos, creyendo en ellos, siendo los que siembran cizaña, mientras dormimos!

 Federico Allara


SANTORAL DEL DÍA 

ss. Joaquín y Ana, padres de la B. V. María



MARÍA MADRE DEL SILENCIO






 HACER DE LA VIDA 

UN SERVICIO GRATUITO

 Meditación-Oración de la PALABRA DE DIOS

Fray Federico Allara O.F.M

PALABRA DE DIOS

5 minutos en nuestro "día a día"

(Haz Clic en los textos para leer y orar

Hechos 4,33;5,12.27-30

Mateo 20,20-28

Jesús responde a Santiago y Juan
(Mc 10.35-45)
20 La madre de los hijos de Zebedeo se acercó con ellos a Jesús, y se arrodilló para pedirle un favor. 21 Jesús le preguntó:
– ¿Qué quieres?
Ella le dijo:
–Manda que estos dos hijos míos se sienten en tu reino uno a tu derecha y el otro a tu izquierda.
22 Jesús contestó:
–No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa amarga que voy a beber yo?
Le dijeron:
–Podemos.
23 Jesús les respondió:
–Vosotros beberéis esa copa de amargura, pero el sentaros a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí darlo. Será para quienes mi Padre lo ha preparado.
24 Cuando los otros diez discípulos oyeron todo esto, se enojaron con los dos hermanos. 25 Pero Jesús los llamó y les dijo:
–Sabéis que, entre los paganos, los jefes gobiernan con tiranía a sus súbditos y los grandes descargan sobre ellos el peso de su autoridad. 26 Pero entre vosotros no debe ser así. Al contrario, el que entre vosotros quiera ser grande, que sirva a los demás; 27 y el que entre vosotros quiera ser el primero, que sea vuestro esclavo. 28 Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida en pago de la libertad de todos.

DÍA 25 JULIO CICLO  .C

SANTIAGO APOSTOL 

La frase del título puede parecer maravillosa para quien entiende la vida como un compromiso “natural” de solidaridad; pero debe ser casi absurda para quien su servicio es “profesional” y a cambio de una buena retribución.

Como siempre, hablo desde la fe en Jesús y desde su Vida como modelo, y no como exigencia moral o legal; el mismo texto nos revela que, ni sus propios discípulos entendían su Vida; desde su referencia a la Ley “esperando recompensa” en el aquí del tiempo y en su Reino de más allá.

Decir “vida dada en servicio gratuito” sólo puede traducirse, en realidad, desde la fe en Jesús; es decir, desde una vida convertida a Él; gratuidad significa servicio abierto a quien lo necesite, no parcelado o partidista, como puede ser un servicio “religioso” o político.  

“Que estos dos hijos se sienten en tu reino a tu lado”

En el cielo no hay “lados” y, para Jesús, tampoco los hay en el tiempo.

¡Lo que cuesta es “estar del lado de Jesús”!

“No sabéis lo que pedís”

Esto que dice Jesús va para todos los tiempos de la Iglesia, para todos los que optamos por ser de Cristo y para todos los que entienden la vida como solidaridad con el prójimo.

Vivir en servicio gratuito es más que ser solidario.

¡Qué fácil es buscar refugio en “buenos lados” y trabajar por una recompensa!

“¿Podéis beber el cáliz que Yo he de beber?”

Jesús relaciona su servicio de amor gratuito con aceptar el camino de condena; no todos ven con buenos ojos el amor gratuito a amigos y enemigos, y menos cuando este servicio de amor es contrario a lo habitual del mundo, cada vez más cerrado, egoísta y agresivo.

¿Somos capaces de resistir, sin limitaciones partidistas, en nuestro servicio?

¿Somos capaces de aceptar el martirio de la condena de los próximos?

“Sabéis que los jefes de los pueblos 

los tiranizan y que los grandes los oprimen. 

No será así entre vosotros”

Cuando lo entendieron y lo vivieron “bebieron el cáliz y fueron condenados”.

Dios, en Cristo ha sido modelo único de amor servicial; sin fronteras de tiempo y sin acepción de personas. Seguirle en el mundo es peligroso.

No confundamos “solidaridad” con “amor cristiano”.

“Amor cristiano” significa aceptar y vivir a Cristo; no puede ser confundido con cualquier bondad natural, que valoramos; es convertir la vida, desde nuestra pobreza, y desear asemejarla a la suya por amor a lo que creemos de su Vida.

“El que quiera ser grande entre vosotros, 

que sea vuestro servidor.

-          El que quiera ser primero entre vosotros, 

que sea vuestro esclavo”

En amor nunca hay esclavitud. ¡Cuesta entender esta misma palabra!

Jesús “se va” de quien se acerca para estar a su lado como “grande”.

Jesús “desaparece” de los que, en su servicio “cristiano”, buscan “honor y recompensa”.

Creer en Él no es cualquier creencia ni cualquier forma de ser.

Federico  Allara


Un libro para Orar desde la PALABRA DE DIOS.

En él encontramos la expresión de la experiencia personal del autor Federico Allara.

Su única intención es llegar al corazón de cuantos deseamos conocer y vivir, nuestra fe en Dios, al estilo y "modo" que Jesucristo, el Hijo de Dios,  nos propone en su EVANGELIO, BUENA NOTICIA para felicidad de la Humanidad. 


(Clic en la Imagen para ver su edición)



HIMNO  AL APOSTOL SANTIAGO